Con motivo del anunciado Paro General para este jueves 10 de abril, el movimiento aéreo en los principales aeropuertos del país se verán afectados con cancelaciones, demoras y reprogramaciones. Así lo anuncian Latam Airlines, Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi.
El grupo LATAM informa que debido a una huelga anunciada a la que se adherirían los gremios que nuclean a los trabajadores de Intercargo (empresa que presta servicios de rampa en todos los aeropuertos de Argentina), se podrían registrar demoras y/o cancelaciones en vuelos desde y hacia Argentina el 10 de abril.
En este sentido, LATAM está entregando alternativas para que los pasajeros puedan modificar su viaje. Aquellos pasajeros afectados por las potenciales cancelaciones y/o reprogramaciones del 10 de abril, podrán cambiar de fecha y/o vuelo sin costo para una nueva alternativa hasta 15 días después de la fecha original, o adelantar su vuelo.
Sugerimos a los pasajeros que confirmen el estado de su vuelo periódicamente a través de nuestra página web https://www.latamairlines.com/ar/es/flight-status
La compañía reitera su compromiso con los más altos estándares en materia de seguridad y calidad de servicio, y lamenta los inconvenientes que esta situación ajena a su manejo pueda ocasionar a sus pasajeros y clientes de carga.
Mientras tanto Aerolíneas Argentinas informa: "Debido al paro general anunciado para el jueves 10 de abril, se cancelarán un total de 258 salidas, lo que afectará a cerca de 20 mil pasajeros. Esta medida, ajena a la compañía, tendrá impacto en toda la red de operaciones y representará un costo estimado de 3 millones de dólares para la empresa.
Del total de vuelos cancelados en la franja de 24 horas comprendida por la medida, 216 corresponden a la red de cabotaje, 25 a rutas regionales y 17 a rutas internacionales de largo alcance. Con el objetivo de minimizar los efectos de la medida gremial, se reprogramaron los horarios de 14 vuelos internacionales fuera del período de afectación, logrando reubicar a todos los pasajeros de largo alcance. Además, se prestó asistencia a los pasajeros que ya se encontraban en tránsito mediante la red de alianzas internacionales.
En ese sentido, la compañía logró programar en vuelos alternativos a más del 80% de los pasajeros afectados y continúa trabajando para completar dicha tarea. Para ello, se implementó una política comercial especial que permite realizar cambios de fecha sin cargo para volar dentro de los 15 días posteriores a la medida de fuerza.
Aerolíneas Argentinas adoptó todas las acciones posibles para mitigar el impacto del paro, medida de fuerza que no colabora en solucionar los problemas estructurales de la compañía. Aquellos empleados que se adhieran al paro verán descontado el día correspondiente en su liquidación mensual.
Recomendaciones para los pasajeros
Se solicita a los pasajeros no concurrir a aeropuertos ni sucursales durante la jornada del paro, ya que no habrá atención presencial. Recomendamos revisar el correo electrónico informado en la reserva para recibir notificaciones sobre posibles modificaciones. En caso de haber adquirido el pasaje a través de una agencia de viajes, se sugiere consultar directamente con la misma.
Para realizar gestiones o consultas, se encuentran disponibles los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible para iOS y Android) o en www.aerolineas.com.ar, donde también se podrá acceder a información adicional sobre otros medios de contacto.
Aerolíneas Argentinas lamenta profundamente los inconvenientes que esta situación pudiera generar y reafirma su compromiso de brindar un servicio seguro, confiable y de calidad, incluso en circunstancias excepcionales como esta.
JetSmart
JetSmart informó que cancelará todos sus vuelos domésticos programados para el 10 de abril. La compañía low cost también confirmó que sus servicios internacionales seguirán operando, aunque con modificaciones en horarios y aeropuertos.
Desde JetSmart lamentaron los inconvenientes y recordaron que los pasajeros con vuelos afectados pueden solicitar el cambio de fecha según las siguientes condiciones:
Cambio sin costo, sin diferencia tarifaria, para volar hasta el 30 de abril de 2025 (sujeto a disponibilidad y restricciones).
Se podrá gestionar el cambio hasta el 17 de abril.
La gestión debe realizarse a través del sitio web oficial https://www.jetsmart.com/cl/es/
Además, recomiendan a quienes tengan vuelos programados para ese día revisar sus correos electrónicos o ingresar al portal oficial para chequear el estado actualizado de sus vuelos.
Flybondi
La aerolínea operará 51 vuelos desde el Aeropjuerto de Ezeiza y sólo canceló cuatro servicios. Flybondi usará su servicio de rampa en Ezeiza por lo cual tienen servicio propio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) concentrando en esa terminal su programación para poder realizar los vuelos anunciados y trasladar a más de 9.000 pasajeros.
También informó que permite cambios sin costo para los afectados.
Desde la aerolínea señalaron que los pasajeros cuyo vuelo fue cancelado o modificado con más de 4 hs. diferencia de su horario original, podrán autogestionar su cambio de fecha sin costo adicional desdela web oficial https://flybondi.com/ar
Asimismo, desde la low cost recomiendan chequear el estado de sus vuelos.