En “Ciudadanos Viajeros” en Splendid AM 990 conversamos con Gabriela Testa, presidente del EMETUR - Ente Mendoza Turismo- acerca de la actualidad de la actividad en la provincia y lo que está por llegar.
Esto nos dijo:
tenemos nevadas en la cordillera, que nos fallaron en la cita de las vacaciones de invierno, pero está nevando de norte a sur en la provincia de Mendoza.
incluso los pasos cordilleranos estuvieron cerrados durante las últimas 24 horas
los que no pudieron vacacionar y disfrutar ese fenómeno climático maravilloso que es la nieve pueden pensar en viajar pronto
que nieve en Mendoza siempre es bueno, recuerden que Mendoza es un desierto y que gracias a un sistema de irrigación artificial magnífico heredado de nuestros indios Huarpes la provincia se desarrolló
tenemos la ley de 1884 que regula el agua. es decir que hay un sistema de riego que te toca un turno para regar, que puede ser el viernes de las 3 de la mañana, y tenés que abrir la compuerta para que ingrese el agua a tu propiedad, regar y cerrar cuando se termina tu turno para que llegue a la propiedad siguiente
esa agua es la que riega los viñedos, que dan lugar a las uvas y muchísimas frutas de carozo en este momento. hay unos paisajes preciosos con plantaciones de almendros que ya están en flor. tenemos frutas de carozos, como durazno, ciruelas, frutos secos, especies. Por eso también se destaca tanto en materia de turismo gastronómico la provincia.
Mendoza fue invitada a ir a Yantai, una región productora de vinos de China,
son grandes productores de uvas y tienen unas bodegas maravillosas y ahí realizaron la segunda cumbre mundial de enoturismo
tomaron a nuestra provincia como referente en la materia de enoturismo.
estuvimos exponiendo en distintos talleres, tuvimos un stand para degustar algunos vinos mendocinos que se venden en el mercado de China
Fue un intercambio maravilloso con representantes de más de 20 países del mundo que enriquecen nuestros contactos preexistentes
tienen la bodega más grande del mundo
les falta tal vez todo lo que en nuestra provincia está tan desarrollado que es el relato con fundamentos y la posibilidad de en esa visita aprender de las actividades que tienen que ver con los momentos de la vid
celebramos la la vid y la uva en cada momento, y en cada estación del año.
en estos días en agosto tenemos la fiesta provincial del chocolate. en septiembre tenemos Tango por los Caminos del Vino y también omienza el ciclo de Vino al Cine, que es un programa precioso ya cuando empieza a hacer calorcito, así que septiembre, octubre y noviembre, podés ver cine en una pantalla gigante en los jardines de las bodegas.
si nos siguen en las redes, van a ver que cada fin de semana hay un gran cantidad de actividades que organizan la provincia, los municipios o la iniciativa privada,