Ago
2025
11
Aug
2025
11
Lunes sunny 16.3 °C
España

Mundaka, el encantador pueblo vasco donde se filmó la serie "Ángela"

07/08/2025 17:00 Hs.

España

Mundaka, el encantador pueblo vasco donde se filmó la serie "Ángela"

07/08/2025 17:00 Hs.

Compartí esta nota

El éxito arrollador de Ángela, la serie más vista de Netflix, ha puesto en el mapa a Mundaka, una pintoresca villa costera de Vizcaya. Con sus casas de piedra, imponentes acantilados sobre el Cantábrico y paisajes verdes de postal, este enclave vasco se ha convertido en uno de los destinos turísticos de moda. La belleza natural del lugar y su atmósfera única sirvieron como escenario perfecto para la ficción protagonizada por Verónica Sánchez.

Mundaka, el encantador pueblo donde se rodó Ángela, la serie más vista de Netflix

Impulsada por el boca a boca y el poder de las plataformas, Ángela se ha convertido en una de las grandes sorpresas de este verano en España. La serie, protagonizada por Verónica Sánchez, lidera lidera el ranking como la más vista del país en Netflix. Más allá de su intrigante trama, lo que realmente ha conquistado al público son los impresionantes paisajes donde fue rodada, que han despertado el interés por conocer los rincones reales que dan vida a la historia.

Górliz en la serie 'Ángela' (arriba) y en una fotografía

El thriller de seis episodios se grabó en octubre de 2023 en varios puntos de Vizcaya, como el faro de Gorliz y los pueblos de Munguía, Beradona, Ea o Bermeo, pero hay uno que ha robado el corazón de los espectadores: Mundaka. Esta pequeña villa de unos 1.800 habitantes, situada en la desembocadura del estuario homónimo, es uno de los pueblos más pintorescos del litoral vizcaíno, gracias a su casco histórico de piedra, su puerto de postal y los imponentes acantilados del Cantábrico que la rodean.

Estos son los tres pueblos de Bizkaia donde se rodó la serie “Ángela”, el último éxito español de Netflix

Además de su fama reciente gracias a la serie, Mundaka ofrece rincones llenos de historia y encanto. El puerto, enmarcado por casas de colores y con vistas al mar Cantábrico, es el corazón del pueblo y uno de sus puntos más fotografiados. A pocos pasos, se puede visitar la antigua biblioteca, que en otros tiempos funcionó como hospital de peregrinos del Camino de Santiago, y la Iglesia de Santa María, una joya arquitectónica con orígenes en el siglo X y reconstruida en el XVI. El casco antiguo, con callecitas empedradas y vistas al estuario de Urdaibai, invita a recorrerlo sin apuro, disfrutando de la tranquilidad y la belleza natural del lugar.

Otro de sus tesoros es la Ermita de Santa Catalina, situada en lo alto de la península homónima, que ofrece vistas privilegiadas del mar y la costa vizcaína. Esta joya del siglo XIX forma parte del itinerario imprescindible para quienes visitan la villa.

Mundaka está además enclavada en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, la única del País Vasco, famosa por sus acantilados, humedales y paisajes verdes que se extienden hasta el horizonte. Todo esto la convierte en un destino perfecto para una escapada.

La costa de Mundaka es espectacular (Foto: EFE)

Llegar hasta este lugar es sencillo: se encuentra a 40 minutos en auto desde Bilbao. Solo hay que tomar la N-637, continuar por la BI-631 hasta Bermeo, y desde allí seguir por la BI-2335, que lleva directamente al casco urbano de Mundaka. 

El éxito de Ángela ha convertido a este rincón del País Vasco en un nuevo punto de interés turístico, donde los amantes de las series y los viajeros pueden revivir sus escenas favoritas mientras disfrutan de uno de los paisajes más espectaculares del norte de España.

 

De estos temas se habla en esta nota
netflix
País Vasco
mundaka
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs