Ago
2025
11
Aug
2025
11
Lunes sunny 16 °C
Enlace Turístico

"Hay que trabajar en una política de turismo receptivo para atraer a los turistas que dejan divisas en nuestro país"

11/08/2025 16:20 Hs.

Enlace Turístico

"Hay que trabajar en una política de turismo receptivo para atraer a los turistas que dejan divisas en nuestro país"

11/08/2025 16:20 Hs.

Compartí esta nota

El domingo en “Enlace Turístico” por Canal Metro, Manuel Sierra entrevista al Ministro de Turismo Misiones, José María Arrúa. Juntos hacen un análisis del presente de la actividad turística argentina, de cómo la situación económica afectó al sector, y qué hacer para que un destino no sea elegido solo por la conveniencia cambiaria.
¿Alcanza con la rebaja de impuestos para movilizar al sector? 
¿Por qué la promoción Argentina dejó de estar presente en los mercados internacionales?  

Esto es lo que dijo: 

Misiones es una provincia con el 90% de sus fronteras con países de la región y las asimetrías económicas nos impactan muy fuerte. Convivimos con las asimetrías permanentemente

venimos desde hace un tiempo trabajando hacia una línea que a mí me gusta resumir en no ser un destino de conveniencia, sino ser un destino de preferencia

en este contexto de incertidumbre que generan estos cambios permanentes hemos tenido buenos resultados en materia de turismo, pero podría haber sido mucho mejor en un contexto nacional difícil

hoy nos volvimos caros para los paraguayos y brasileros que venían por una cuestión de conveniencia 

nos preocupa esta situación de incertidumbre

hoy todavía nos cuesta incorporar rutas internacionales en un destino tan receptivo como el nuestro

yo siempre digo, sí querés un hotel convencional, en Brasil seguramente te va a salir más barato que en Iguazú. pero si querés ir a un lodge de selva, si querés ir a un glamping, si querés tener una experiencia inmersiva en la selva misionera con la naturaleza, no tenés otra opción que no que sea Iguazú

Argentina tiene diferenciales en cada uno de sus territorios

La gastronomía es un aliado fundamental. nuestros sabores, nuestras costumbres, nuestras culturas. Me parece que eso es lo que lo que hay que profundizar mucho más

la temporada baja fue una tormenta perfecta por los costos altos

las provincias siempre estamos atentas a cuando vemos que la nación hace un gesto a responder a las cuestiones impositivas. 

nosotros pusimos en marcha la tasa turística del Visit Misiones. Todos sabemos que el Inprotur es una herramienta fabulosa que hoy no está potenciada como debería estar

Hoy Argentina no está metida en los grandes mercados

hay algunas iniciativas, con algunas ferias, algunos workshops, pero lejos está de ser el Inprotur que supo ser en algún momento, con una presencia internacional muy fuerte de la marca argentina donde Misiones siempre estaba presente.

el Inprotur es el Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina para mostrar nuestro país en el exterior

nosotros pusimos una tasa turística, un visit misiones, para que la provincia tenga los recursos necesarios para promocionar a misiones a nivel mundial, Y lo estamos logrando

Misiones es un destino en donde se invierte mucho en sostenibilidad, en Misiones no hay soja. No se planta soja.

quizás si metíamos soja no necesitábamos la tasa. Pero dentro de 10 años vamos a estar pidiéndole a alguien que nos dé un poco de oxígeno.

¿Qué es lo que más produce misiones? Oxígeno. Somos la mayor fábrica de oxígeno

hay que trabajar en una política de turismo receptivo para atraer esos mercados tan importantes que dejan divisas en nuestro país que tanto necesita dólares 

estamos hablando con Air Europa y otras aerolíneas para que hagan foco en nuestra provincia como un punto estratégico, teniendo en cuenta que desde todo el sur de Brasil y del Paraguay, hoy no hay ningún vuelo directo que te conecte con Europa ni con Centroamérica. Todos los vuelos salen vía San Pablo y vía Río.

el turismo está situado entre los tres o cuatro ejes fundamentales para sostener la economía misionera

el costo de la temporada baja cada vez es más difícil

hay que agudizar el ingenio y ver de qué manera la provincia sigue sosteniendo los casi 30 000 empleos que genera el turismo en Misiones

lo primero que tienen que mirar antes de elegir un destino turístico más allá de las tarifas son los servicios, son las cosas que te ofrece, es nuestra gastronomía, es la seguridad, es la salud, es un lugar en donde podes salir a caminar a las 12 de la noche por la costanera y sentirte seguro 

por supuesto que estamos los misioneros, que somos así, gente sencilla, humilde, muy hospitalaria y con muchas ganas de recibirlos siempre con el mate listo para para invitarles 

 


 


 

 

 



 

 

 

 

 

Estos personajes aparecen en esta nota
José María Arrúa
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs